000 | 01062nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c51286 _d51286 |
||
001 | 51286 | ||
003 | Mx-PuUPA | ||
005 | 20210528132130.0 | ||
008 | 140415s2007 sp 000 0 spa d | ||
020 | _a9788425220562 | ||
040 | _cMx-PuUPA | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_a720.28 _bITO |
||
100 | 1 | _aITO, TOYO | |
245 | 1 | 0 | _aARQUITECTURA DE LIMITES DIFUSOS |
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aESPAÑA : _bGUSTAVO GILI, _c2007 |
||
300 |
_a261 _c12.1 x 0.3 x 16.5 |
||
520 | _aEN ESTE TEXTO, TOYO ITO REFLEXIONA SOBRE EL CONCEPTO DE ESPACIO EN LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XXI: POR UNA PARTE HEREDA LA GEOMETRIA DELMOVIMIENTO MODERNO Y, Y ASU VEZ, SE HACE ECO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS. ¿COMO PUEDE LA ARQUITECTURA ACTUAL DAR RESPUESTA AL ALEJAMIENTO DE LO LOCAL, COMO CONSECUENCIA DE LOS FLUJOS DE LAS REDES ELECTRONICAS, Y SEGUIR OFRECIENDO ESPACIOS QUE INCORPOREN LA VIDA DE LAS PERSONAS SIN TENER QUE ADORNALARLOS CON SIMBOLOS VACUOS? | ||
650 | 1 | 4 |
_aARQUITECTURA MODERNA _xESPACIO EN ARQUITECTURA |
740 | _aBLURRING ARCHITECTURE | ||
942 |
_2ddc _cLI |