000 | 01107nam a2200205 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 49490 | ||
005 | 20180714034215.0 | ||
008 | 140415s2006 mx 000 0 spa d | ||
020 | _a9709833014 | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_a323.42 _bGAR |
||
100 | 1 | _aGARCIA CLARCK, RUBEN | |
245 | 1 | 0 | _aDERECHO A LA DIFERENCIA Y COMBATE A LA DISCRIMINACION |
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aMEXICO : _bCONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACION, _c2006 |
||
300 |
_a63 _c13.5 x 0.4 x 22.9 |
||
490 | _aEMPRESA INCLUYENTE | ||
520 | _a¿POR QUE HABLAR DE DERECHO A LA DIFERENCIA Y NO MAS BIEN DE DERECHO A LA IDENTIDAD? LOS CONCEPTOS DE IDENTIDAD Y DIFERENCIA SE IMPLICAN MUTUAMENTE. EN EL ORDEN LOGICO, LA IDENTIDAD ES AQUELLO QUE CONSTITUYE LO QUE UNA COSA ES EN SI MISMA Y QUE, AL MISMO TIEMPO, LA DISTINGUE DE OTRA QUE NO ES COMO ELLA. LA IDENTIDAD ESTA DELIMITADA POR LO QUE ES DIFERENTE A ELLA, ES DECIR, LLEVA IMPLICITO, EL SER DISTINTA A OTRA IDENTIDAD. EN ESTA PERSPECTIVA, DA LO MISMO AFIRMAR LA IDENTIDAD DE ALGO O | ||
650 | 1 | 4 |
_aDERECHOS CIVILES _xIGUALDAD _xDESIGUALDAD _xMEXICO |
999 |
_c49490 _d49490 |